El "grupo local" está formado por muchas galaxias que giran en torno al mismo centro de gravedad.
En este grupo, las galaxias que destacan son:
La Vía Láctea , la gran nebulosa de Andrómeda y las Nubes de Magallanes.
Según Newton, la gravedad era una fuerza que salía de los objetos sólidos, transmitida por un medio que llamó "éter" y que según él saturaba todo el espacio.
Según Einstein, el "éter" no existía. En su análisis, la gravitación no era una fuerza que estaba en los objetos con masa, sino la consecuencia de que el espacio cercano a una masa se curvaba.
La ecuación de Einstein se relaciona con las bombas atómicas en que la energía (E) que se desprende en las bombas atómicas es debida a una violenta reestructuración violenta de las partículas. La masa (m) pierde un poco tamaño, pero la energía que se desprende es enorme. La velocidad de la luz (c), en su teoría, es 300.000 km. Por tanto, es 90000000000 km. Estos números de la ecuación indican la increíble cantidad de energía liberada cuando se pierde una diminuta cantidad de masa.
Las bombas atómicas las lanzó Estados Unidos, por orden de su presidente, Harry Truman, el 6 de Agosto de 1945 en Hiroshima y el 9 de Agosto de 1945 en Nagasaki.
Porque el sol no evapora la sal, sino el agua. También se debe a los respiraderos del océano profundo (descubierto en la década de 1970). El agua de mar es tragada por esas hendiduras en el lecho oceánico y cuando vuelve a emerger, millones de años después en forma de vapor por los volcanes, la sal se ha filtrado por su paso a través de la roca.
Albert Einstein nació en Ulm (Alemania) en 1879, se aburría en la escuela, pero su tío desperto su interés por las matemáticas. Su familia se trasladó a Italia y Einstein continuó su instrucción en Aarau (Suiza). Se trasladó allí porque era pacifista y quería evitar el servicio militar.
Albert Einstein (1789-1955)
En 1896 entró en el Instituto Federal de Tecnología, para entrenarse como profesor de ciencia.
En 1900, su graduación, se convirtió en ciudadano suizo.
En 1905, con veintiséis años, entró en el mundo de la ciencia con un conjunto de escritos de la máxima originalidad, publicados en el Anuario de Física alemán. Uno de ellos trataba del efecto fotoeléctrico. Su experimento le trajo un Premio Nobel de Física en 1926. Acá un video:
Otros escritos que realizó fue un análisis del movimiento browiano, lo que Einstein llamó su Teoría especial de la relatividad y su Teoría general de la relatividad (1916).
Sus escritos se experimentaron en los años siguientes y su resultado confirmó las propuestas de Einstein. Hoy día esa teoría especial es una piedra angular de la física moderna.
Hiparco utilizó el método del paralaje.Para ello se fijó en la sombra que hacía la Luna en la Tierra y su estimación fue que la Luna estaba a casi 59 veces el radio ecuatorial terrestre (unos 378.000 km). Sólo se equivocó un 2% (384.000 km , se equivocó 6000 km).
Hiparco de Nicea (Aproximadamente de 190 a.C -120 a.C)
El efecto Doppler afecta al sonido cuando un objeto se acerca y se aleja de una persona. Cuando más cerca más ondas percibe el oído y cuando más lejos, menos.
El efecto Doppler-Fizzeau afecta al sonido cuando un objeto luminoso se acerca y se aleja de una persona. Cuando más cerca, las ondas presentan una longitud corta, y cuando más lejos, las ondas presentan una longitud más extensa.
Los dos efectos afectan al sonido y otro a la luz, pero su explicación es muy parecida.
Los arrecifes de corales están formados por los esqueletos de millones de criaturas llamadas pólipos. Los pólipos de coral crean esqueletos a su alrededor, y también brotes que permanecen pegados a ese esqueleto padre. Los brotes forman esqueletos, y éstos más brotes y así todo el tiempo. Con el tiempo se forma una enorme masa de esqueletos, que es el arrecife.
Los pólipos viven en mares cálidos y poco profundos, a unos 90 metros, aunque algunos arrecifes coralígenos se extienden hasta los 1500 metros.
La escala de Ritcher es una escala logarítmica que asigna un número para cuantificar el efecto de un terremoto. La escala va de 0 a 10 en la que cada paso de la escala representa un incremento de 10 veces la magnitud anterior. La escala mide la potencia no la energía del terremoto.
8´9 grados en la escala de Ritcher.
Chile 22 de mayo de 1960 alcanzo los 9.5 grados.
Alaska el 27 y 28 de marzo de 1964 alcanzo los 9.2 grados.
El carbón no es un mineral. Son los restos fosilizados de las plantas que florecieron hace 200 ó 300 millones de años. Al morir se pudrieron y crearon inmensos depósitos de turba los movimientos de la tierra hicieron que estos depósitos se hundieran bajo el mar y tras millones de años terminaran sepultados por sedimentos arrastrados desde tierra, cuando estos sedimentos se acumularon la presión de su peso transformo el material orgánico en carbón. Un proceso similar proporciono los yacimientos petrolíferos, pero en este caso la fuente orgánica no eran las plantas que habían vivido en la tierra, sino las plantas y los animales que murieron en el mar.
Marie Curie descubrió la radioactividad y varios elementos: el polonio y el radio.
Su trabajo sobre la radioactividad sirvió para avanzar en el tratamiento contra el cáncer. El dinero no le importaba y de una forma desinteresada no patentó el proceso del aislamiento del radio dejándolo a la investigación de los científicos. Sus investigaciones le provocaron daños en su salud pero a ella no le importo y siguió con sus investigaciones. Acabo muriendo de leucemia.
La corteza de a tierra es particularmente delgada y se encuentra en un punto especialmente caliente del manto terrestre. La energía térmica se genera allí, donde una placa se encuentra con otra y ambas se funden bajo la enorme fricción a la que se ven sometidas.
Rayos catódicos:partículas cargadas negativamente emitidas por un electrodo en un tubo descargado.
Rayos x: una forma de radiación electromagnética con una longitud de onda más corta que la luz visible, y capaz de atravesar materiales sólidos como la madera y el metal.
Deriva continental: los continentes son transportados en placas que se mueven debido a la presión generada por la roca, deformación más reciente. El movimiento es de pocos centímetros anuales, pero a largo plazo las placas viajan grandes distancias.
El tsunami: se significa olas grandes en japonés. Algunos son productos de terremotos ocurridos en tierra firme, otros se originan en las profundidades oceánicas. Viajan a una velocidad enorme y pueden viajar miles de millas desde el lugar donde se han producido.
La espectroscopia es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión de energía radiante. Kirchhoff utilizaba el quemador de Bunsen que tenía la ventaja de producir muy poca luz propia. Con ello veía líneas luminosas (líneas de emision). Si no estaba presente el elemento, su ausencia indicaba líneas oscuras (líneas de absorción).
A la derecha, Gustav Robert Kirchoff (1824-1887) y a la derecha, el espectro del hidrógeno
La temperatura y el calor de acuerdo con Maxwell se producía a causa del movimiento de las moléculas y eso era tan cierto en los líquidos, en los sólidos como en los gases. El calor no era algo que fluía de un lugar a otro, era simplemente otra palabra para describir la actividad de las moléculas de una sustancia en cuestión.
Tabla periódica de Mendeleyev:
Fue la primera tabla periódica creada (en 1869) que provenía de un sueño suyo, mientras dormía.
Publicó sus ideas en un escrito, donde contenía su ley periódica, que señalaba que si los elementos conocidos listaran según un orden de peso atómico ascendente, mostrarían una pauta repetitiva de valencias ascendentes y descendentes y formarían grupos que muestran una pauta recurrente de otras características.
Consiste en una tabla donde colocó los elementos segun su peso atómico de forma ascendente (de menor a mayor).
Descubre nuevos elementos construyendo una poderosa pila con más de 250 placas de metal e hizo pasar corriente eléctrica a través de soluciones de todas esas sustancias (magnesio, potasa,sosa).
De la potasa obtusa un metal que al contacto con el agua estallaba en llamas lo llamo sodio,una semana después obtuvo otro de la sosa y lo llamo sodio, al año siguiente consiguió aislar cuatro nuevos elementos. El bario, el estroncio, el calcio y e magnesio.
Resumen:
El término "efecto invernadero" se lleva usando dos siglos, ya que así lo nombró Fourier. Nos dió una explicación de por qué las variaciones de temperatura entre el día y la noche eran tan pequeñas.
Propuso que la atmósfera de la Tierra actua como una manta aislante. La atmósfera también ejercía el mismo efecto al reducir la diferencia de temperaturas entre el verano y el invierno. Esto fue lo que llamó "efecto invernadero".
Creó un "efecto invernadero" personal. Nunca sabremos si lo hizo para prolongar su vida, ya que murió al caerse por una escalera cuando tenía sesenta y dos años.
Charles Fourier (1772-1837)
Comentario:
Gracias a Fourier sabemos porque se sobrecalienta la Tierra, y ahora más por la contaminación.
El concepto que tenía Dalton de la combinación química es como la unión de átomos de varios elementos en proporciones fijas, mediante un proceso susceptible de ser medido con precisión, se convirtió en un punto de vista compartido por la mayoría de los químicos.
Definición de cuáquero:
Individuo de una doctrina religiosa unitaria, nacida en Inglaterra a mediados del siglo XVII, sin culto externo ni jerarquía eclesiástica. Se distingue por lo llano de sus costumbres, y en un principio manifestaba su entusiasmo religioso con temblores y contorsiones.(Individuo perteneciente a una secta religiosa fundada en 1648por George Fox).
Faraday visualizó los campos de fuerza con limaduras de hierro, una hoja de papel y un imán. Faraday daba suaves golpes y las limaduras de hierro formaban una pauta de líneas que irradiaban del imán (Línea de fuerza).
El concepto de valencia es una herramienta útil para el trabajo diario de los químicos. Los átomos de cada elemento individual tenían una capacidad específica propia para combinarse con los átomos de los otros elementos y que esto determinaba las proporciones en las que se unían para formar compuestos.
Lo introdujo un químico ingles Edward Frankland.
Ejemplo:
El hidrógeno tiene una valencia 1 y el oxigeno una valencia 2 así que un átomo de oxigeno se combinara con dos átomos de hidrógeno, para formar una molécula de agua, de forma semejante un átomo de carbono que tiene una valencia 4 se combinara con dos átomos de oxigeno que tiene valencia 2 para formar una molécula de anhídrido carbónico.
La relación existente es la inducción que existe entre la electricidad y el magnetismo. La corriente que pasa por un conductor atrae un campo magnético y el cambio de un campo magnético sobre un conductor puede atraer corriente eléctrica.
Los experimentos que han demostrado estas relaciones son:
El experimento de Hans Christian Oersted. (Una aguja de compás que se atraía a un alambre por el que pasaba electricidad)
El experimento de Michael Faraday. (Un alambre móvil se enrolla en torno a un imán fijo y otro imán móvil pivotaba alrededor del eje de un alambre fijo)
El experimento de Oersted invertido por Faraday y su transformador.
Se dice que la biología moderna la inventó un doctor sueco Karl Von Linné.
Por su amor a las plantas y através de su estudio, desarrolló una preocupación por las partes físicas de las plantas y de sus métodos de reproducción.
El libro que escribió fue el sistema de la naturaleza. La primera edición fue un folleto de siete páginas. Hacia la décima edición lo había convertido en un libro de 2500 páginas.
El hidrógeno casi no existe en la Tierra debido a que su pequeña masa le permite escapar al influjo de la gravedad terrestre más fácilmente que otros gases más pesados.
El helio casi no existe en la Tierra debido a que su ligereza ha provocado su evaporación de la nube de gas y polvo a partir de la cual se formó el planeta.
El aparato era sencillo:Consistía en dos bolas metálicas de 30 cm, 12 pulgadas de diámetro suspendidas de un caballete de acero y dos bolas más pequeñas de 5 cm dos pulgadas de diámetro suspendidas cerca de las primeras y conectadas entre si por un fino cable de cobre. Finalmente propuso que la densidad de la tierra era de 5,48 veces la densidad del agua.
Los dos transportan información de acontecimientos distantes hasta unos órganos que han evolucionado para captar un tipo particular de mensaje.
Ambos muestran una estructura ondular, tienen espectro, se distorsionan cuando pasan de un medio a otro y se dispersan (según a la ley del cuadrado inverso de Newton).
Diferencias
La luz es un mensaje atado a una flecha mientras que el sonido es como un mensaje llevado por un equipo de relevistas.
La luz (300.000Km/s) viaja mucho más rápido que el sonido (340m/s).
La sensación térmica se emplea para indicar la temperatura creada por una combinación de viento y baja temperatura. Si no hay viento, el calor del cuerpo crea una especie de manta aislante del aire que lo rodea. Esto disminuye la diferencia de temperatura entre la piel y el aire circundante y reduce la perdida de calor. Pero cuando la temperatura es más baja que la de la piel, cualquier flujo de aire incrementa la perdida de calor.
Logro científico
Edwar Jenner extinguió la viruela inoculando ( o vacunando) a millones de personas, que a los pocos años las muertes por viruela habían descendido dos terceras partes gracias a él.
Procedimiento
Todo empezó cuando encontró a una lechera llamada Sarah Nelmes que tuvo viruela. Jenner, con un cortaplumas, extrajo a la lechera pus de sus heridas. Luego, Jenner vacunó a un niño de ocho años y lo expuso a la enfermedad en varias ocasiones y no enfermó.
El último caso conocido de viruela se produjo en 1978, y poco después, la OMS declaró que la viruela se había extinguido.
Un relojero llamado John Harrison que creó un cronometro que reunía unos requisitos. Tenía que llevar permanentemente ajustada la hora de Creenwihy necesitaba mantenerlos sincronizados durante muchos meses, en cualquier clima, sin importar el estrado del mar.
De las 12 horas a las 18:30 horas van 6:30 horas, cada hora que pase el sol estará a 15 grados más al oeste. La relación entre el tiempo y la longitud si son las 18:30 en Creenwihcuando es medio día a bordo del barco este debe estar a 97,50 grados al oeste.
Ahora mismo usamos el calendario gregoriano desde 1582, llamado asi por el papa Gregorio XIII para adaptarlo mejor. El anterior calendario era el calendario juliano, llamado asi por el emperador Julio César.
Todo cuerpo celeste tiene su propia velocidad de escape. Para cualquier distancia del centro de gravedad, la velocidad de escape es proporcional a la masa del cuerpo. Si la luz está sujeta a la fuerza de la gravedad es posible que exista un cuerpo cuya masa sea tan enorme que su velocidad de escape exceda la propia velocidad de la luz. Un cuerpo a si seria invisible por definición dado que la luz no podía escapar de él. Michell hizo cálculos para deducir que tamaño debería tener, calculo que si su diámetro fuera más de 500 veces el del sol su velocidad de escape excedería de la luz.
Esta frase se le atribuye a Sir Isaac Newton.
porque fue capaz de llegar tan lejos, gracias a otros científicos que le enseñaron.
En realidad, la frase entera es: "si he visto más lejos que los otros hombres es porque me he aupado a hombros de gigantes"
significa que ha sido ayudado por científicos que le enseñaron, que han sido "más grandes" que él en sus tiempos de aprendizaje.
Leenwenhoek fue un observador, demostró de lo que era capaz un microscopio, fue el primero en describir los diversos tipos de plancton, y descubrió las bacterias, también fue el primero en describir los espermatozoides.Fue tan famoso que reyes y reinas se detenían en su tienda para mirar a través de sus lentes, con esos instrumentos puso los cimientos de la ciencia de la biología.
La refracción de luz es el cambio que se produce en un rayo al pasar de un medio menos refringente (aire) a otro más refringente (agua), por ejemplo, la luz del Sol.
La velocidad de escape: si se dispara una flecha hacia el cielo desde el momento que abandonaba el arco la gravedad de la tierra empieza a reducir su velocidad lo mismo le ocurre a una nave pero mientras que la flecha cae, la nave es capaz de alcanzar una velocidad que permite que pueda escapar de la atracción del planeta del que se proyecta.
En la tierra es de 11 kilómetros/7 millas por segundo.
En la luna 2,4 kilómetros/ 1,5 millas por segundo.
Son diferentes porque la fuerza de la gravedad es mucho menor en la luna.
Fluorescente y fosforescente: Fluorescente es un tipo de luz que absorbe energía de la luz ultravioleta que pueden brillar en la oscuridad, mientras que fosforescente es un tipo de luz que absorbe energía de la luz del Sol y después liberada gradualmente.
La masa es la cantidad de materia de un cuerpo, y el peso es la medida del efecto de la gravedad sobre esa materia.
Báscula y balanza:
La báscula es un aparato de medición que sirve para pesar y determinar el peso de un objeto, mientras que la balanza es un instrumento de medición que sirve para pesar la masa de un objeto respecto a otros.
El logro de newton respecto a la gravedad fue doble. Descubrió el principio subyacente bajo las leyes de kepler y la mecánica de Galileo y proporciono una prueba matemática de que las leyes de Kepler no eran casosespeciales que solo podían aplicarse a un grupo concreto de planetas sino la consecuencia inevitable de una fuerzaque operaba en todo el universo.
La atracción gravitatoria entre dos cuerposes:
A)Directamente proporcional al producto de sus masas.
B)Inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que les separa.
Este corto enunciado:
Nos ha permitido explicar las mareas, pesar las estrellas y caminar por la luna.